Duelo por interrupción del embarazo: ¿cómo sanar lo que no se nombra?

junio 25, 2025

El duelo por interrupción voluntaria del embarazo es, en muchos casos, invisible para los demás. La sociedad espera que no haya sufrimiento porque fue una decisión propia. Sin embargo, el cuerpo, el corazón y la mente cuentan otra historia. Cada mujer —y cada pareja— transita este proceso desde una vivencia íntima, irrepetible y, muchas veces, solitaria.

 


Este tipo de duelo no encaja en los moldes tradicionales. No hay rituales, no hay despedidas abiertas, no hay palabras públicas. Solo un vacío interior que duele y que, por no ser reconocido, se vuelve más difícil de sanar.

¿Qué te enseñaron sobre esta decisión?

Este proceso también es una invitación a revisar las creencias que has cargado durante años:

📌 ¿Qué te dijeron sobre el aborto?

📌 ¿Qué emociones te despiertan hoy esas ideas?

📌 ¿Sigues estando de acuerdo con ellas?

 Estas preguntas no buscan generar culpa, sino abrir un espacio interno de honestidad y compasión. Sanar empieza cuando te das permiso de mirarte sin juicio y de validar lo que sientes, incluso si es incómodo o contradictorio.

 La culpa como cadena, el silencio como carga

Muchas mujeres se sienten obligadas a callar porque “fue su elección”. Este silencio impuesto es una forma de violencia emocional que impide dar sentido a lo vivido. Se castigan a sí mismas, creen que no merecen ser acompañadas, y llevan solas un duelo que las fragmenta por dentro.

 Pero no estás sola. Y no tienes por qué cargar con todo.

Uno de los elementos más importantes para sanar es sentirte escuchada sin juicios. El acompañamiento profesional tanatológico puede ayudarte a comprender lo que estás sintiendo, liberar culpas que no te pertenecen, y encontrar un nuevo sentido para tu historia.

  ¿Cómo comenzar a sanar?

Aunque no hubo un nacimiento, sí hubo una pérdida. Y tu corazón lo sabe. Reconocer ese vacío y permitirte sentir es el primer paso hacia la sanación.

 Aquí tienes tres formas de comenzar el camino:

 🔹 Busca acompañamiento tanatológico. Un proceso terapéutico respetuoso puede ayudarte a resignificar lo vivido, darte alivio emocional y claridad.

 🔹 Crea un ritual de despedida. No importa si es simbólico o espiritual, si estás sola o lo compartes. Lo importante es cerrar desde el amor, no desde la culpa.

 🔹 Reconoce tu derecho a sentir. Tu decisión no invalida tu dolor. Mereces vivir tu duelo con dignidad, sin esconderte, sin justificarte.

 

Si estás atravesando este proceso, recuerda esto:

Tu dolor es válido.

Tu experiencia importa.

Y tienes derecho a sanar a tu propio ritmo, con amor y sin culpa.

You Might Also Like

0 Comments

Like us on Facebook